
Expo Universidades Coatzacoalcos
DIRECTORIO DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES
Universidad Gestalt de Diseño











¿Por qué estudiar en la ugd?
La UGD es una universidad especializada en la enseñanza del diseño en México, institución pionera y líder con casi 40 años de experiencia formando profesionales que contribuyen en el impulso del diseño como solución a los retos del mundo.
Pertenecemos a las Escuelas de la Forma, tradición que nace con el movimiento Arts and Crafts y evoluciona con la Bauhaus en Alemania, la Scuola Politecnica di Design en Italia y la Hochschule für Gestaltung und Kunst de Suiza donde todas las áreas desarrollan proyectos transversales y horizontales.
Desde su fundación la UGD ha impulsado con calidad la enseñanza del diseño, siendo pionera y vanguardista en el sureste mexicano, fundando paulatinamente las licenciaturas que permiten realizar esta meta.
Nuestra oferta académica:
-
Licenciatura en Arquitectura
-
Licenciatura en Arquitectura de Interiores
-
Licenciatura en Diseño Industrial
-
Licenciatura en Diseño de Modas
-
Licenciatura en Diseño Gráfico
-
Licenciatura en Animación Digital
-
Licenciatura en Diseño Web y Arte Digital
-
Especialidad en Ilustración y Animación Digital
-
Especialidad en Diseño Editorial
-
Maestría en Diseño Editorial
-
Maestría en Diseño Industrial y Producción
-
Maestría en Diseño Urbano Arquitectónico Sustentable
El modelo educativo de la Universidad Gestalt de Diseño (UGD), está fundamentado en siete enfoques:
1. Enfoque de diseño: La UGD es una institución especializada en la enseñanza e investigación del diseño. En todas las materias, sean teóricas o prácticas, se aplica el diseño. Además, están íntimamente relacionadas entre sí.
2. Enfoque conceptual: La base teórica es la Teoría de la Forma (Gestaltheory) y la Teoría de la Percepción. En todas las materias existe un mismo lenguaje de diseño y la búsqueda consiste en la articulación de este lenguaje.
3. Enfoque metodológico: La UGD ha desarrollado un método iconográfico de enseñanza que le ha proporcionado numerosos reconocimientos en foros académicos nacionales y extranjeros. Está fundamentado en la investigación y experimentación continua en cada ejercicio.
4. Enfoque creativo: Desarrollamos la creatividad a través del desarrollo de proyectos en el cual, cada trabajo es un ensayo que le permite a cada alumno desarrollar su propia interpretación y ser consciente de los conocimientos adquiridos.
5. Enfoque tecnológico: Tenemos la visión del diseño en vinculación con empresas del sector comercial. Se buscan proyectos donde converge el trabajo en conjunto de todas las áreas, siempre con un enfoque proyectual en el uso de la tecnología y sistemas de producción y comunicación gráfica.
6. Enfoque de diseño sustentable: Los proyectos consideran al medio ambiente siempre en relación con los factores culturales y humanos. Cualquier producto elaborado tiene un impacto en el ambiente y las propuestas de diseño siempre consideran el menor impacto negativo en él.
7. Enfoque de la identidad cultural y del diseño internacional: Cada materia aplica nuestro marco cultural, en función del binomio identidad-globalización. En todos nuestros programas, los temas de creatividad, color e iconografía, son básicos para desarrollar características propias de nuestra cultura mexicana.
Expo Universidades Coatzacoalcos 2025